Saltar al contenido

Trotta y Capitanich inauguraron la 25° edición del Foro del Fomento a la lectura “Leer en tiempos de incertidumbre”

    El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó esta mañana de la apertura de la 25º edición del Foro Internacional del Fomento a la lectura “Leer en tiempos de incertidumbre”. Esta iniciativa -desarrollada por la Fundación que preside Mempo Giardinelli en la ciudad de Resistencia, Chaco- también contó con la presencia del gobernador de la provincia, Jorge Capitanich; la ministra de Educación, Daniela Torrente; y la directora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López.

    Durante la apertura, el titular de la cartera educativa destacó la promoción de la lectura, la cultura, el debate y la defensa de la educación del espacio, al tiempo que ponderó la obra de Giardinelli como pionero en el país en fomentar el libro y la lectura como algo central en los procesos de enseñanza y aprendizaje. “Creo que en ese sentido el mensaje de poder sostener la lectura como un derecho para todas y todos logró instalar con fuerza en la agenda política, la necesidad de la existencia de planes a nivel nacional, provincial y municipal, y esa fue una de las primeras medidas que tomamos desde nuestra gestión: institucionalizar el Plan Nacional de Lecturas. Para nosotros la promoción de la lectura, de la lectura recreativa y de los espacios de encuentro en nuestras escuelas es fundamental”, señaló Trotta.

    “Poco a poco estamos volviendo a las escuelas y los docentes van a recibir esa hermosa colección que te ha tenido a vos como protagonista “Leer por leer”, y que en la escuela primaria ayudará a garantizar que cada día en cada aula de nuestro país haya un momento de lectura compartida. Esto es fundamental para permitir redescubrir la lectura y acceder a ese derecho que muchas veces está alejado de nuestros hogares y es una responsabilidad indelegable que debe asumir el Estado”, concluyó el ministro de Educación nacional.

    Por su parte, Giardinelli destaca en cuanto a la promoción de la lectura en estos tiempos: “No se trata de organizar ´un evento´ que quede solamente en eso, sino generar una experiencia real, y muy significativa de lectura compartida, que estimule a cada participante a leer y hacer leer con y a su entorno todo el resto del año». Y agregó: “Me produce una inmensa alegría ver que es una propuesta imitada, continuada y valorada año a año por diversas instituciones, editoriales, colectivos y jóvenes fundaciones, aunque la pandemia modificó los planes de festejo».

    “Leer en tiempos de incertidumbre” es el lema del foro que este año se lleva a cabo de manera virtual durante tres días en los que se despliegan conferencias magistrales, mesas de debate, talleres simultáneos y tertulias literarias con especialistas en pedagogía, escritores, docentes, bibliotecarios, editores, e investigadores de una docena de países.

    Con 25 años de trayectoria, el foro nació con el propósito de “plantar la semilla del deseo de leer” y “la pasión por la lectura”, fomentando la divulgación de la literatura y el desarrollo cultural, como parte del trabajo que realiza la entidad sin fines de lucro.

    Accedé al programa del Foro en el siguiente link

    Requerimientos
    close slider

    Requerimientos AVE II

    Recuerde conservar el numero de Ticket que generará el sistema cada vez que nos envíe un requerimiento.
    • Suelta archivos aquí o
      Tipos de archivos aceptados: jpg, pdf, png, doc, xls, odt, , Tamaño máximo de archivo: 4 MB, Número máximo de archivos: 4.
      • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.