En la reunión que se desarrolló en horas de la mañana, representantes de CONINAGRO y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Mario Cafiero, dialogaron con el ministro de la cartera educativa, Nicolás Trotta con el fin de delinear una agenda común relacionada a la enseñanza de los principios del cooperativismo, la educación rural, conectividad, el futuro del trabajo y la formación profesional en el sector agropecuario.
Trotta manifestó: “En una Argentina desigual implica que cada paso debemos darlo con consenso y diálogo, tenemos que profundizar el vínculo entre el sector productivo y el sistema educativo. El desarrollo va de la mano de sumar empleo y agregar valor de manera constante, y todo el sector agropecuario es fundamental en ese sentido. Debemos abordarlo desde una mirada estratégica para pensar el día después de la pandemia”.
Para finalizar, el titular de la cartera educativa expresó la voluntad de articular reuniones con Educ.ar SE y el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), dependientes del Ministerio de Educación y explicó: “Se trata de vincular educación técnica y tecnológica al vínculo productivo que tienen que tener los niveles educativos, primarios, secundarios, terciarios y universitarios. En resumen, tenemos mucho por recorrer, el desafío es que la urgencia no nos impida trabajar con una mirada estratégica, esa será nuestra responsabilidad”.
Al hacer uso de la palabra, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, sostuvo: “Nuestro compromiso es aportar, estamos comprometidos con la economía solidaria y la producción. El sector cooperativo puede brindar apoyo logístico para ir de la mano de la innovación y tecnología, necesitamos profesionales calificados, con recursos y eso lo otorgan la educación y el trabajo. Es importante generar algunos casos que sirvan de referencia, donde la economía solidaria puede hacer un aporte a la educación en algunas regiones u oasis productivos del país”.
En tanto, Mario Cafiero, comentó: “El INAES es un organismo co-gestionado, está el Estado Nacional y también el sector de cooperativas y mutuales, demostrando un compromiso y visión de que la Economía social y solidaria tiene un rol importante, trabajando como parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de una manera colaborativa”.
Por Coninagro, participaron también el presidente Carlos Iannizzotto, el vicepresidente Norberto Niclis, el Secretario Daniel Kindabaluc y el coordinador de las Comisiones Asesoras Regionales, Santiago Sancho.