El sistema educativo en tiempos de Pandemia. “No nos vamos a apurar en regresar a las aulas sino se garantiza la salud de la comunidad educativa” aseguró Nicolás Trotta.
La Universidad en tiempo de Coronavirus: clases virtuales y entrevistas. – Hoy dialogamos con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta. #universidad Nicolas Trotta
Estudiantes de la cátedra de Práctica Integral de Televisión de la Licenciatura en Comunicación Social con mención en Locución de la Universidad Nacional del Comahue entrevistaron mediante videoconferencia a la máxima autoridad del sistema educativo argentino. “Si no se dan las garantías de salubridad es difícil regresar a las clases indicó Trotta. “Tenemos que convivir todavía 8 o 9 meses o hasta que haya una vacuna y es muy difícil regresar en esta situación, no es un juego lo que tenemos por delante un gran desafío.”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que está «trabajando en lo que son los protocolos a la vuelta de clases», y advirtió que «no hay que apurar el momento de tomar alguna decisión para regresar a las aulas».
«Recién cuando nuestras escuelas estén listas, los protocolos y que la comunidad educativa tenga la tranquilidad, será el momento de regresar de manera escalonada”, sostuvo Trotta. Y detalló que la vuelta a clases «tiene dos componentes centrales, por un lado, se vincula a nivel epidemiológico, que es la circulación del virus, y la vuelta a clases va a estar vinculada -como en todos los aspectos de nuestra vida- al distanciamiento social. Eso se tiene que ver reflejado en protocolos a disminuir en lo máximo el posible contagio”
De la actividad participó invitada la periodista de la radio: Universidad Calf, Virginia Pirola y el periodista de Antera Libre, Aldo Masini.
Invitamos a escuchar la entrevista que fuera realizada por las estudiantes, Juana Paiola, Naira Bel y Mayra Sabio de la #FaDeCS – UNComa por la mañana del martes 9 de junio en el siguiente: Link: https://www.youtube.com/watch?v=-ppaPtL65RI
PTI 360 – Clases On line – La cuarentena preventiva y obligatoria ante el avance del virus Covid-19 coincidió con las fechas de exámenes e inicio de clases, lo que provocó que las universidades debieran modificar rápidamente muchas de sus metodologías.
Los campus virtuales que hasta ahora eran más bien un apoyo a las clases presenciales comenzaron a tomar protagonismo, al igual que distintas herramientas online que permiten no solo dictar clases sino la participación de profesionales con vasta experiencia en el campo de acción de las actividades que estudian los alumnos /as universitarios los cuales se pueden sumar para enriquecer la experiencia y la tarea pedagógica del docente.
#Prevención #Coronavirus #aislamiento #covid19 #noscuidamosentretodos #Cuidame #YoTeCuido #quedateentucasa
Fuente: Universidad Nacional del Comahue