Saltar al contenido

Convocan a voluntarios para campaña de vacunación contra el Covid 19

    En un acto en el que participaron el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk;el ministro de Salud, Ginés González García; y los secretarios de Acceso y Calidad en Salud, Carla Vizotti y Arnaldo Medina, lanzaron una convocatoria que tiene como objetivo sumar a 10 mil voluntarios de todas las carreras para que participen como vacunadores eventuales y/o de apoyo a los servicios de vacunación.

    Esta iniciativa interministerial se realiza en el marco del Programa Universidades para la Emergencia COVID 19 (PUPLEC) que se lanzó conjuntamente a comienzos de la pandemia y que logró que 10 mil voluntarios universitarios participaran del Plan Detectar Federal, entre otras acciones comunitarias vinculadas a la atención, prevención y promoción de la salud en articulación con los diferentes efectores públicos en cada región.

    Sobre esta nueva convocatoria, Perczyk explicó: “Como cartera educativa no somos los encargados de definir cuáles son las políticas sanitarias para la Argentina, pero sí debemos estar a disposición para colaborar con ellas”.Y agregó: “Tenemos 56 universidades públicas en nuestro país y creemos que parte de su formación es participar activamente de estas acciones”.

    Por su parte, Medina remarcó: “En cada provincia se vio el impacto de esta articulación al incorporarse el voluntariado universitario al Plan Detectar Federal y ahora tenemos esta posibilidad de que puedan colaborar estrechamente ya sea como vacunadores eventuales como así también de apoyo a la campaña”.

    Por último, Vizotti agregó: “Esta situación extraordinaria requirió respuestas extraordinarias, la cual vino de la mano de las y los voluntarios universitarios. Ahora requeriremos apoyo en la identificación de la población objetiva, almacenamiento, vacunación.. Nación y provincias estamos trabajando en conjunto para dar respuestas a esta pandemia, lo cual es una gran fortaleza”.

    La campaña es promovida entre el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, y el Ministerio de Salud mediante las Direcciones de Talento Humano; y de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. El mismo, se lleva a cabo en el marco del Programa ACTIVAR y las universidades. Los voluntarios recibirán capacitaciones que se dictarán entre la cartera de Salud nacional y la Organización Panamericana de la Salud.

    Requerimientos
    close slider

    Requerimientos AVE II

    Recuerde conservar el numero de Ticket que generará el sistema cada vez que nos envíe un requerimiento.
    • Suelta archivos aquí o
      Tipos de archivos aceptados: jpg, pdf, png, doc, xls, odt, , Tamaño máximo de archivo: 4 MB, Número máximo de archivos: 4.
      • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.